Terror de los bosques – Láquesis muda
Terror de los bosques – Lachesis muta
La serpiente del terrordel bosque, de nombre científico Lachesis muta, es una serpiente venenosa perteneciente a la familia Viperidae.
El terror de los bosques también es conocido como la serpiente de cascabel muda y el surucucus. En inglés se le conoce comúnmente como bushmaster.
El nombre del género Lachesisprocede de la mitología griega. Láquesis era una de las tres Parcas, la que decidía la duración de la vida de los humanos.
Pertenece a la subfamilia de las serpientes de cascabel y es la víbora más grande que se encuentra en América.
Actualmente se reconoce una subespecie, la Lachesis muta rhombeata.
Apariencia
La serpiente de arbusto es un reptil de gran tamaño, con una longitud media de entre 2 y 3 metros. Elejemplar más largo documentadode esta especie medía 3,65 m.
El peso de esta víbora puede variar entre 3 y 5 kg.
El cuerpo es más bien macizo, cilíndrico, con tendencia a estar ligeramente comprimido hacia la parte posterior. La cola es corta y afilada.
El color de fondo puede ser marrón, rosa o amarillo. Tiene manchas de color marrón oscuro o negro en el lomo y los flancos. Las manchas forman un patrón de triángulos invertidos que se convierten en rayas hacia la cola.
El vientre es pálido y estas serpientes suelen tener una franja oscura en el hocico que va desde el ojo hasta la boca.
Las escamas son muy quilladas y las de la línea dorsal son tan prominentes que casi forman una cresta.
La cabeza es grande, elíptica y plana, bien separada del cuello. El hocico es redondo, los ojos son de tamaño medio, las pupilas elípticas y verticales. El terror del bosque tiene órganos específicos para percibir el calor, situados entre las fosas nasales y los ojos.
Los dientes venenosos son curvos y muy grandes. Estos colmillos miden una media de 3,5 cm, pero pueden alcanzar los 5 cm. Cuando la víbora cierra la boca los pliega hacia atrás.
Comportamiento
La serpiente terrorífica del bosque es un reptil crepuscular y nocturno. Estas serpientes son solitarias y muy tímidas.
Cuando buscan presas o hembras para aparearse, estas víboras siguen verdaderas estelas químicas. Para ello utilizan la lengua, que, al probar el aire, lleva la información olfativa al cerebro a través del órgano vomeronasal.
Cuando cazan, también utilizan sensores de calor para detectar a la presa, incluso si está inmóvil.
Estas serpientes son principalmente depredadores de emboscada. Se esconden en puntos estratégicos del terreno y esperan a que la presa se ponga a tiro.
Cuando la serpiente del bosque ataca a una presa, la agarra con la boca y la mantiene en su sitio para inyectarle eficazmente el veneno. Sus largos dientes venenosos son similares a las agujas hipodérmicas, diseñadas para penetrar profundamente.
Aunque se han documentado muy pocos ataques a humanos, la Lachesis muta es muy temida en las regiones donde vive.
Esto se debe a que es una serpiente agresiva, capaz incluso de seguir a un ser humano e intentar morderle tras ser provocada.
Cuando se siente amenazado, el terror de la serpiente del bosque hace vibrar su cola como una serpiente de cascabel y se posiciona en un clásico patrón de ataque en forma de S. Muerde con un tirón extremadamente rápido y es capaz de infligir varios mordiscos seguidos.
Incluso una sola mordedura de un Lachesis muta muy joven puede ser mortal.
Veneno
El veneno del terror del bosque no es especialmente potente, con una DL50 de 36,9 mg/kg. El problema es que esta serpiente puede inyectar entre 200 y 500 mg en una sola mordida. Se trata de una cantidad considerable de veneno y, por lo tanto, extremadamente peligrosa.
Algunos afirman que la cantidad de veneno que producen e inyectan estas serpientes puede variar en función de sus niveles de estrés.
Cuando se mantiene en cautividad, la serpiente del bosque produce progresivamente menos veneno. El estrés también podría crear variaciones en el nivel de toxicidad del veneno. Lamentablemente, todavía no ha sido posible obtener una aclaración científica. Por lo tanto, se desconoce si el veneno de esta especie es más tóxico en la naturaleza de lo que creemos.
Su veneno es principalmente hemotóxico, destruyendo los glóbulos rojos y alterando la coagulación de la sangre y el sistema circulatorio. Se ha comprobado la presencia de procoagulantes. Aunque se presume la presencia de sustancias miotóxicas y anticoagulantes, esto no es seguro en la actualidad.
Síntomas
Si le muerde la serpiente del terror del bosque, los síntomas inmediatos son dolor e hinchazón grave, hematomas y ampollas en la zona de la mordedura, y dolores de cabeza.
Los síntomas más graves son:
- Náuseas y vómitos
- Dolor abdominal y diarrea
- Mareos
- Convulsiones
- Colapso
- Necrosis
- Coagulopatía
- Hemorragias
La muerte puede producirse por un paro cardíaco, una hemorragia extensa o un daño renal grave.
Se desconoce la tasa de mortalidad por la mordedura de esta serpiente. Sin embargo, se cree que el riesgo de morir sin intervención médica es muy alto.
Tratamiento de primeros auxilios y antídoto
Si te muerde una Lachesis muta es vital que acudas a un hospital lo antes posible.
Mientras tanto, deshazte de los anillos y pulseras y aplica un vendaje de presión en la zona de la mordedura. Intenta entablillar la extremidad afectada, aunque sea con medios improvisados, para mantenerla lo más quieta posible.
Mantenga la calma para no acelerar los latidos del corazón y, por tanto, el flujo sanguíneo. No cortes ni chupes la herida, y evita ponerte cremas o pomadas. No tome analgésicos, ya que alterarán los síntomas, dificultando el trabajo de los médicos.
Hay cuatro antídotos diferentes contra el veneno de la serpiente del bosque.
Hábitat del terror del bosque
Lachesis muta prefiere las zonas con abundantes precipitaciones y una temperatura superior a los 24 grados centígrados.
Por eso vive en zonas tropicales y bosques húmedos. Sólo en Trinidad prefiere las zonas de colinas y montañas.
Sin embargo, esta serpiente es capaz de adaptarse a altitudes que nunca superan los 1.000 metros.
Alimentación
La serpiente del terror del bosque se alimenta principalmente de pequeños mamíferos y roedores. Sin embargo, ocasionalmente también puede comer aves y reptiles.
Apareamiento y reproducción
La serpiente del bosque es ovípara, es decir, pone huevos.
Antes delapareamiento, que se produce a lo largo del año, los machos cortejan a las hembras.
Durante el cortejo, los machos frotan sus cuerpos contra las hembras. A veces los machos suben para frotarse contra el lomo de las hembras de frente.
Tras elapareamiento, las hembras ponen entre 5 y 19 huevos en la madriguera. Durantela incubación, que dura entre 60 y 79 días, las hembras protegen los huevos y sólo salen del nido para beber.
Una vez que los huevos eclosionan, las crías, que miden más de 30 cm al nacer, son totalmente independientes y ya son venenosas.
Alcanzarán la madurez sexual entre los 3 y 4 años de edad.
Se desconoce la vida media de un ejemplar de esta especie en la naturaleza. En cautividad, estas serpientes viven entre 12 y 18 años.
Conservación
La Lachesis muta es una serpiente muy grande y peligrosa. De adulto no tiene depredadores significativos, excepto los humanos. Sin embargo, cuando son jóvenes, estas víboras pueden ser presa de otras especies de serpientes o de aves de rapiña.
Por desgracia, el terror del bosque está considerado vulnerable en la Lista Roja de la UICN. Por lo tanto, está en peligro de extinción, principalmente debido a la constante y progresiva destrucción de su hábitat natural.
Difusión
La serpiente del terror del bosque vive en el norte de Bolivia, el este de Ecuador, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Trinidad y Tobago, Surinam y Venezuela.