Escorpión de la corteza – Centruroides sculpturatus

Escorpión de la corteza – Centruroides sculpturatus


El escorpión de corteza de Arizona, Centruroides sculpturatus, es un peligroso escorpión perteneciente a la familia Buthidae. De las 70 especies que se encuentran en Norteamérica, sólo ésta se considera peligrosa para el ser humano.


En Estados Unidos, donde vive, el escorpión de corteza se conoce como escorpión de corteza de Arizona. Este nombre se debe a que este escorpión es un hábil escalador de paredes y árboles.


Esta peculiaridad le lleva a menudo a introducirse en las viviendas, donde crea muchos problemas. De hecho, cuando se encuentra dentro de las casas, busca refugio en las habitaciones oscuras y húmedas. No es raro encontrarlo dentro de los zapatos, en los armarios entre la ropa, dentro de las cajas de cartón y en los sótanos. Todo ello expone a la población a un alto riesgo de sufrir picaduras.


En México, se estima que más de 100.000 personas son picadas por Centruroides sculpturatus cada año.


En la década de 1980, antes de que se dispusiera delantídoto, se produjo un aumento de las picaduras de escorpión. Se calcula que unas 800 personas murieron por su picadura en esos años.


Son muy resistentes y pasan el invierno en hibernación, para despertar con la llegada del verano. Se han examinado especímenes encontrados en zonas donde se han realizado pruebas nucleares. Sorprendentemente, estos animales no han mostrado ningún efecto secundario.


Su vida útil oscila entre 5 y 9 años.


Apariencia


El escorpión de cortezadeArizona es de color amarillento/marrón claro. El color es bastante uniforme en todo el cuerpo. Su tamaño es pequeño, el macho mide hasta 8 cm y la hembra hasta 7 cm.


Tienen 4 pares de patas y 8 ojos, pero su vista es pobre, prácticamente sólo detectan la luz y la oscuridad. Todo el cuerpo es delgado, incluyendo la cola y los pedipalpos. Bajo la luz ultravioleta estos escorpiones brillan con una luz azul/azul que los hace fáciles de identificar.


Alimentación


El escorpión de corteza de Arizona es un animal nocturno, por lo que caza a sus presas después de la puesta de sol. Se alimenta principalmente de grillos, saltamontes, escarabajos, arañas, escarabajos y otros pequeños insectos.


En algunos casos, se ha observado un comportamiento caníbal en el Centruroides sculpturatus. A veces este escorpión también se alimenta de su propia especie. Suele utilizar sus pinzas para agarrar a sus presas e inyectarles el veneno a través del aguijón de la cola.



Depredadores


El escorpión de la corteza tiene muchos depredadores. Entre ellas se encuentran las aves rapaces, incluidos los búhos, las serpientes, las arañas, los murciélagos, los lagartos e incluso algunos roedores.


Hábitat del escorpión de la corteza


El escorpión de corteza prefiere los ambientes cálidos y secos. La capa de grasa de su exoesqueleto le permite conservar un buen suministro de agua. Sin embargo, prefiere refugiarse en zonas húmedas, ya que esto también atrae a sus presas.


Durante el día se refugia bajo la corteza de los árboles, bajo las rocas y en los huecos de los árboles. En reposo, el Centruroides sculpturatus prefiere la posición vertical. Por eso, la gente se pica más fácilmente cuando la roza sin darse cuenta.


Veneno


Su veneno es neurotóxico y puede causar graves problemas en los seres humanos, especialmente en los niños y los ancianos. Se ha informado de una DL50 de 1,12 mg/Kg para esta especie. Se han aislado cuatro toxinas en el veneno, cuyo efecto es abrir los canales de sodio.


Su picadura es muy dolorosa y suele ir acompañada de hormigueo, náuseas y vómitos. Estos síntomas, en una persona adulta sana, pueden durar de 24 a 72 horas.


En los niños, los ancianos y las personas con un sistema inmunitario debilitado, el efecto del veneno puede ser mortal. En estos casos puede aparecer espuma en la boca, dificultades para respirar y parálisis muscular.



Crédito de la foto: Alexanderwild


Qué hacer en caso de picadura



  • Lo primero que hay que hacer en caso de picadura de escorpión de la corteza es limpiar la herida con agua y jabón.

  • En segundo lugar, presione suavemente la zona de la picadura con un paño fresco y húmedo.

  • Inmovilizar la parte afectada

  • Como la cantidad de veneno que inyecta el escorpión varía de vez en cuando, es necesario buscar atención médica con urgencia.

  • Si es posible, capture la picadura y muéstrela al personal médico. Esto permitirá actuar con mayor rapidez y precisión.

Reproducción


Elapareamiento del Centruroides sculpturatus va precedido de una especie de danza de cortejo. En esta danza, el macho y la hembra se agarran con sus pedipalpos y se mueven rítmicamente de un lado a otro.


Al final de la danza, los machos eligen un lugar en el suelo donde depositan su espermatóforo. En el interior del espermatóforo se encuentra el esperma.


A continuación, el macho empuja a la hembra sobre el espermatóforo para que el esperma entre en elaparato genital femenino. Esto completa el proceso de acoplamiento.


El desarrollo embrionario dura varios meses, al final de los cuales nacen las crías completamente formadas. La hembra suele parir entre 25 y 30 crías. Estos permanecerán en la espalda de su madre hasta que sean capaces de caminar por sí mismos. Este periodo suele durar 3 semanas.


Distribución Centruroides sculpturatus


El escorpión de corteza de Arizona se encuentra en los siguientes estados: Arizona, Nuevo México, Nevada, California y Utah.


Escorpión de la corteza – Centruroides sculpturatus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.