Escorpión de corteza rayado – Centruroides vittatus

Escorpión ladrador – Centruroides vittatus


El escorpión de corteza, de nombre científico Centruroides vittatus, es un escorpión venenoso de la familia Buthidae.


Aunque es nativa de Norteamérica, esta especie es más común y está más extendida en el centro de Estados Unidos y el norte de México.



Es más conocido por el nombre de escorpiónde corteza rayado , que literalmente significa escorpión de corteza rayado.


El Centruroides vittatus pertenece al mismo género que el más peligroso Centruroidessculpturatus.


Apariencia


El escorpión de corteza mide entre 5 y 7 cm de largo. El color de fondo del cuerpo varía del amarillo al marrón. Esta especie se caracteriza por dos anchas rayas longitudinales más oscuras que el resto del cuerpo.


Las patas, los pedipalpos y la cola son de color uniforme.


Centruroides vittatus también tiene un triángulo oscuro en la parte delantera de la cabeza, con la punta apuntando hacia atrás. Sin embargo, puede haber variaciones de color según el lugar en el que viva este escorpión. Su color suele adaptarse perfectamente a su entorno para ser menos vulnerable.


Los ejemplares jóvenes suelen ser más claros, con el último segmento del cuerpo y la base de los pedipalpos de color marrón oscuro o negro.


El escorpión de corteza rayado tiene una cola y pedipalpos delgados. La cola es más larga en los machos.


El cuerpo del Centruroides vittatus está cubierto de una cutícula cerosa. Esta cutícula brilla bajo la luz ultravioleta, haciendo que el escorpión brille en la oscuridad.


Hábitat


El escorpión de corteza rayado vive en muchos tipos de hábitats naturales. Puede encontrarse en desiertos, bosques caducifolios y de coníferas, pastizales y praderas. Vive tanto en el suelo como en los árboles.


Suele preferir los lugares húmedos y frescos y se esconde bajo las rocas, en los troncos de los árboles caídos y en la vegetación. No es infrecuente encontrar esta especie también en viviendas humanas, graneros y cobertizos.


Comportamiento


Aunque el género Centruroides se define como semiarborícola, la especie Centruroides vittatus pasa la mayor parte del tiempo en el suelo.


Es un animal nocturno, mientras que durante el día prefiere permanecer oculto, a salvo. Poco después de la puesta de sol, este escorpión sale de su refugio para cazar y buscar comida. Los meses más activos son de abril a junio. En esta época también es fácil encontrarla en las casas.


Estos escorpiones cazan por elolor y el tacto. Tienen receptores químicos en las patas que les permiten localizar a sus presas.


El escorpión de corteza rayado no es agresivo, pero tiende a subirse a los objetos que descansan en el suelo. La mayoría de las picaduras a los humanos se producen cuando recogen madera o piedras con las manos desnudas.


El Centruroides vittatus, a diferencia de la mayoría de los escorpiones, es un animal bastante social. Esto se debe probablemente a que le da una mayor posibilidad de reproducción.



Veneno y síntomas


El veneno del escorpión de corteza rayada es neurotóxico y no se considera letal para el ser humano. De hecho, aunque se han atribuido muertes al veneno de este escorpión, no se ha documentado oficialmente ningún caso.


Sin embargo, ser picado por un Centruroides vittatus no es una experiencia agradable.


Suele haber un dolor fuerte e inmediato, seguido de una hinchazón en la zona de la picadura. A menudo hay una sensación local de entumecimiento u hormigueo.


En las personas más sensibles, pueden aparecer síntomas más graves como:



  • Náuseas y vómitos

  • Dolor abdominal

  • Mareos

  • Urticaria

  • Dificultad para respirar

  • Espasmos musculares

  • Síncope

La mayoría de los síntomas desaparecen espontáneamente en unos 20 minutos. En algunos casos se tarda hasta 3 días en recuperarse por completo.


Si le pica un escorpión de corteza rayada, desgraciadamente siempre es posible desarrollar un peligroso shock anafiláctico. Por ello, siempre es aconsejable acudir a un hospital.


Mientras tanto, se puede aplicar una bolsa de hielo en la picadura para aliviar el dolor y la hinchazón.


Alimentación


Esta especie captura la presa con pinzas y la mata con veneno.


El Centruroides vittatus es principalmente insectívoro y se alimenta de arañas, polillas, grillos, ciempiés, orugas, moscas y escarabajos. En casos de grave escasez de alimentos puede producirse canibalismo.


Apareamiento y reproducción


El apareamiento de Centruroides vittatus se produce en primavera, aprincipios de verano y en otoño.


Estos escorpiones tienen un interesante ritual de cortejo. El macho y la hembra bailan de un lado a otro por las pinzas durante horas. El macho deposita su espermatóforo en el suelo y deposita a la hembra encima para que se produzca la fecundación. Los ejemplares más grandes tendrán más posibilidades de éxito porque podrán retener a la hembra el tiempo suficiente para que sea fecundada.


Foto: Ralph Arvesen@Flickr


Tras unos 8 meses de gestación nacerán entre 30 y 50 crías. Las crías permanecerán sobre el lomo de su madre de 5 a 15 días antes de dispersarse y volverse totalmente independientes.


El Centruroides vittatus necesita unas 6 mudas antes de alcanzar la madurez sexual. Se necesitarán al menos 3 años.


Conservación


El escorpión de corteza rayada es presa de aves, reptiles, algunos mamíferos y arácnidos de mayor tamaño.


La presencia humana ha dado a esta especie la oportunidad de encontrar refugio frente a la destrucción del hábitat y los numerosos depredadores.


ElCentruroides vittatus no figura en la Lista Roja de la UICN, por lo que no se considera en peligro de extinción.


Difusión


El Centruroides vittatus está muy extendido en el centro-sur y suroeste de Estados Unidos y en el norte de México.


Más concretamente, en lo que respecta a Estados Unidos, podemos encontrar este escorpión en Arkansas, Colorado, Illinois, Kansas, Luisiana, Misisipi, Misuri, Nebraska, Nuevo México, Oklahoma, Texas y Tennessee.


También se ha visto recientemente en Iowa, Kentucky, Carolina del Norte, Arizona y California. Estos últimos estados están fuera del hábitat natural de Centruroides vittatus . Probablemente fue introducido allí por las actividades humanas.


En México se encuentra en Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihahua y Durango.


Escorpión de corteza rayado – Centruroides vittatus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.